Existen en el diseño elementos esenciales con características particulares y funciones determinadas. Estos elementos básicos son: el punto, la línea, el plano, el contorno, la textura y el color. En este texto daremos a conocer los conceptos de punto, linea entre otras características que las definen.
EL PUNTO:
Es el elemento gráfico básico y conforma la unidad mínima de la comunicación visual. Es de vital importancia y puede verse intensificado por medio del color, el tamaño y su posición en el plano. Por el principio de agrupación es posible construir formas, contornos, tonos o colores ( un ejemplo de esto son las imágenes creadas con tramas partir de puntos para su composición ).
Las principales características del punto son:
1. Cuando se encuentra solo en el plano tiene una gran poder de atracción.
2. Si se añade otro punto en el mismo plano, produce una sensación de tensión.
3. Da lugar a la conformación de otros conceptos como el color, cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual.
LINEA:
Sirve para conectar dos puntos en el espacio. Podemos definirla como la unión o aproximación de varios puntos. Casi siempre genera dinamismo y definen direccionalmente la composición en la que la insertemos
La linea recta: Es el camino mas corto entre dos puntos y no es habitual encontralas en la naturaleza donde predominan las lineas cuvas, pero si es habitual en el entorno humano ya que dota de estabilidad nuestras creaciones.
Linea Curva: Es la linea mas libre y mas dinamica que existe, puede sugerir un movimiento perfectamente definido o ca�tico. Esta asociado al ser humano ya que practicamente siempre dibuja con lineas curvas.

La línea quebrada o poligonal: es aquella compuesta de varios segmentos rectos que siguen diferentes direcciones unidos entre si. Si se genera una figura.


La línea irregular es una que no tiene una forma definida como tal.

Líneas oblicuas: Expresan inestabilidad, acción, caída, caos, desorden, confusión, sensación de profundidad y alejamiento.


Líneas oblicuas: Expresan inestabilidad, acción, caída, caos, desorden, confusión, sensación de profundidad y alejamiento.

POSIBILIDADES EXPRESIVAS.
En textura:
La textura de Los puntos y las líneas serán determinadas según los materiales con las que se tracen las líneas y puntos: plumones colores, marcadores, pintura acrílica o bien con lo que se forme la línea y los puntos
Por su finalidad:
Grafismo: Línea uniforme en cuanto a su grosor; podemos realizarla a mano o con regla y compás. Expresan robustez, rigidez. Es el tipo de línea apropiada para el dibujo técnico, aunque también se utiliza para el dibujo de objetos decorativos en ornamentación, cerámica, diseño gráfico, etc.…
El plano:
Técnicamente un plano es la proyección de un elemento sobre un soporte horizontal. Su objetivo principal es proporcionar información.
Escala del Grafito.
La linea tiene diferentes posibilidades expresivas,
La escala del grafito nos ayuda para saber cual es el lapi adecuado para cada dibujo, ilustracion que vayamos hacer cada una tiene una funcion y asi tendremos un buen resultado si utilizamos los correctos.
Fuentes:
http://redgrafica.com/El-punto-y-la-linea
http://dibujo.uib.es/wp-content/uploads/2011/03/ejercicio5.pdf
http://www.eduardozamarro.com/blog/?p=167
Posición en el espacio
- Línea vertical. Es la línea recta perpendicular al horizonte.
- Línea horizontal. Es la línea que se encuentra en reposo.
- Línea inclinada. Es la línea que desiste de la posición vertical y horizontal. Presenta un extremo inclinado hacia uno de los lados.
Dirección
· Horizontales. Se relaciona con tranquilidad y descanso.
· Verticales. Se relacionan con espiritualidad, velocidad, y el movimiento.
· Oblicuas. Dan tensión y sensación de movimiento.
· Curvas. Es la que cambia de dirección continuamente.En textura:
La textura de Los puntos y las líneas serán determinadas según los materiales con las que se tracen las líneas y puntos: plumones colores, marcadores, pintura acrílica o bien con lo que se forme la línea y los puntos
Por su finalidad:
Grafismo: Línea uniforme en cuanto a su grosor; podemos realizarla a mano o con regla y compás. Expresan robustez, rigidez. Es el tipo de línea apropiada para el dibujo técnico, aunque también se utiliza para el dibujo de objetos decorativos en ornamentación, cerámica, diseño gráfico, etc.…
El plano:
Técnicamente un plano es la proyección de un elemento sobre un soporte horizontal. Su objetivo principal es proporcionar información.
Escala del Grafito.
La H viene del inglés (hard) duro estos son los lapiceros que dejan poca huella en el papel, ideal para primeros esbozos, líneas guías de acuarela, pintura y dibujo técnico, cuanto mayor es el número mayor es su dureza, yo recomiendo siempre un 2H para esbozar como material mínimo, a mi personalmente me gusta el 5H pero es difícil de encontrar, durezas mayores ya son para cosas muy específicas.
La B viene del inglés también (Black) Negro, estos son más blandos y consigues un negro más intenso, yo recomiendo mínimo un 2B es un lápiz que da una gran escala tonal sin manchar demasiado el soporte, lápices más blandos son también para cosas específicas.
HB es un compromiso entre blando y duro, digamos que es el 0 en la escala tirando a blando, en ese caso nos podemos encontrar con lápices 2HB que son más blandos todavía pero sin llegar al B
F es de Firme, es como el HB el compromiso entre blando y duro tirando a duro.
Yo recomiendo.
2H para acuarelas y primeros esbozos.
HB ó 2B para sombrear con más o menos negro.
No recomiendo en un dibujo el emplear diferentes durezas para diferentes tonos de sombra, los resultados no suelen ser los buscados ya que cada uno de ellos tiene un brillo metálico diferente y no se integran bien si buscas un buen degradado tonal.

Conclusion.
La linea y el punto estan unidos ya que uno conforma al otro si unimos los puntos podremos formar una linea. de la linea tienen diferentes formas, quebrada, curva, recta entre otras y diferentes dimensiones. La linea tiene diferentes posibilidades expresivas,
La escala del grafito nos ayuda para saber cual es el lapi adecuado para cada dibujo, ilustracion que vayamos hacer cada una tiene una funcion y asi tendremos un buen resultado si utilizamos los correctos.
Fuentes:
http://redgrafica.com/El-punto-y-la-linea
http://dibujo.uib.es/wp-content/uploads/2011/03/ejercicio5.pdf
http://www.eduardozamarro.com/blog/?p=167